que visitar en Punta del Este

punta del este

Cuando llegamos a Punta del Este son muchos los sitios que debemos conocer para entretenernos con paisajes, playas y así también hacer algunas compras, el punto principal de la ciudad es la Avenida Gorlero, siendo esta la mas concurrida por el turismo en general, lo que podrán hacer en este lugar es comer en restaurantes, ir al casino, visitar galerías y cines, para más información click aquí..

Un sitio turístico que no puede dejar de visitar es la Casa Pueblo, construcción del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, un dato interesante es que llevó 36 años su realización. Hablando de arquitecturas populares para ver les recomendamos pasar por El Faro, éste fue construido durante el año 1860 con algunos materiales provenientes de Europa.

Tambien si quiere salir de punta de este y visitar otros parajes le recomendamos tours Uruguay.

punta del este

En Punta del Este son dos las islas que los turistas visitan habitualmente durante su viaje, una de ellas se llama Isla Gorriti y es la mas conocida, pero también está la Isla de Lobos donde está lleno de lobos marinos y de ahí proviene su nombre tan particular. En la primeramente mencionada podrán encontrar mucha historia además de varias actividades, se cuenta que durante el siglo XVIII es encarcelado en la isla el Capitán Don Francisco Gorriti de ahí es donde obtiene su nombre que llega hasta oídos de la actualidad.

Realmente esta ciudad es muy lujosa y tiene mucho para ver, por eso les recomendamos que no se pocos días para poder recorrer las playas, los monumentos, las iglesias y los museos que son las principales atracciones de un sitio turístico como Punta del Este.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)

La Catedral de Granada, una joya renacentista.

La Catedral de Granada

Cuando se menciona el nombre de la ciudad de Granada la mayoría la hace sinónima de La Alhambra, muchos de los turistas que la visitan vienen de hecho sólo para ver el monumento nazarí pero la ciudad ofrece mucho más.

Entre los otros atractivos turísticos de Granada podemos destacar su Catedral. Y es que la de la Anunciación de Granada es uno de los referentes del renacimiento en España. La construcción de la misma duró casi 200 años por lo que podremos encontrar detalles de varios estilos artísticos como el gótico, el barroco o el neoclásico. Su construcción se inició en una época en la que el emperador Carlos V había decidido que la de Granada debía de ser la ciudad modelo del siglo que comenzaba, el XVI, proyecto al que podríamos añadir la creación de la universidad, el Palacio de Carlos V en La Alhambra o la chancillería. Dirigieron la obra artistas locales como Diego de Siloé o Alonso Cano, y su fachada sur es uno de los ejemplos más brillantes de la arquitectura del renacimiento en España.

El conjunto catedralicio se compone de cuatro edificios diferentes, por una lado tenemos la catedral en sí y como anexos encontramos la Iglesia del Sagrario, la Sacristía y la Capilla Real, lugar en el que reposan los restos de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel.

Durante la visita a la catedral, podríamos disfrutar también de sus alrededores, en los que casas de la era industrial se mezclan en una estructura urbana propia de la Edad Media.

La Catedral de Granada

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)

Museo Picasso de Málaga

museo picasso malaga

El museo en honor el pintor malagueño se sitúa en el Palacio de Buenavista, construido en el siglo XVI en plena área monumental malagueña. La Catedral, la Alcazaba o el puerto están a solo unos minutos del museo.

En el año 2003 llegó por fin a Málaga el Museo Picasso convirtiéndose en el último reclamo turístico de la capital de la costa del sol. El proyecto, pensado durante la década de los 50 quedó estancado hasta que descendientes del genio malagueño retomaron el proyecto de la mano del Ayuntamiento de la ciudad.

Era deseo de Picasso que su ciudad natal, acogiese algunas de sus obras. Y nada menos que 233 obras a través de las que podemos realizar un recorrido desde los orígenes clásicos del artista, hasta sus últimos trabajos durante los setenta pasando por otros periodos como el cubismo, o su reinterpretación de los grandes maestros.

El conjunto museístico incluye la colección permanente, una sala de exposiciones temporales, una biblioteca y un auditorio para eventos.

Este centro artístico convierte a Málaga en toda una capital cultural dentro de España, más allá del manido tópico de sol y playa que se nos viene a la mente cada vez que se habla de la zona sur andaluza.

museo picasso malaga
museo picasso malaga

 

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 4.5/10 (2 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)