El templo de las inscripciones o de Pacal el Grande se encuentra en la Zona Arqueológica de Palenque, en el estado de Chiapas al sur de México.
Se trata de un templo funerario en forma de pirámide escalonada, construido en el 675 de nuestra era, en el llamado período tardío maya.
Su única función era la de tumba para el rey maya Pacal el Grande, para su viaje al inframundo.
El templo esta situado en la gran plaza de la zona arqueológica de Palenque y tiene una altura de unos 22,8 metros, lo que hace que sea la construcción más alta del período maya-clásico-tardío, su principal característica es la riqueza de los jeroglíficos que se encuentran en esta pirámide, muchos de ellos glorifican y cuentan la vida de Pacal.
La lápida de la tumba muestra el descenso al inframundo de Pacal, pero esta pieza es una de las mayores controversias del mundo maya, ya que parece que esta sentado en un cohete espacial (véase imagen de la lápida), por lo que muchos sostienen que los antiguos mayas, al igual que los antiguos egipcios, tenían contacto con alguna civilización extraterrestre. Y la teoría de algunos es que el rey Pacal no murió y bajo al inframundo, sino viajo al espacio en compañía de los dioses, que no eran más que aliens.