Anteriormente hablabamos sobre la comida típica de El Salvador, en esta ocasión hablaremos un poco de su geografía y turismo, específicamente del lugar más alto que muchos turistas visitan en este pequeño país centroamericano.
El lugar más alto de El Salvador es conocido con el nombre de Cerro El Pital, y está ubicado en el municipio de San Ignacio, en el departamento de Chalatenango, al norte del país. Este cerro es visitado por muchos turistas nacionales y extranjeros en la mayor parte del año, pero especialmente en la época de las vacaciones en El Salvador, las cuales corresponden a Semana Santa, entre marzo y abril y las vacaciones agostinas, en el mes de agosto.
El Pital, como se le conoce comúnmente a este lugar está ubicado a una altura de 2,730 metros de altura sobre el nivel del mar, debido a ello aquí se puede gozar de un excelente clima, el cual en promedio ronda los 12 grados centígrados, aunque por las noches la temperatura puede bajar hasta los cuatro grados, sin embargo esto no es obstáculo para que las personas decidan acampar en este lugar, siempre tomando las precauciones del caso.
Otro de los atractivos de este lugar es la inmensa flora que se puede encontrar, especialmente árboles de pino, que hacen que el aire puro se pueda respirar sin problemas. Su altura también es propicia para que en el recorrido hasta la cima o los al rededores puedan contemplarse excelentes vistas de paisajes cercanos.
El costo de la entrada a este lugar es de $2 por persona y en caso de querer quedarse a acampar es de $4. Sin duda alguna es una experiencia inolvidable, especialmente porque hay un trayecto en el recorrido hacia la cima donde puede realizarse una caminata y disfrutar del paisaje que nos ofrece este lugar.