Los 10 lugares más fantásticos del mundo para visitar (parte1)

Puente suspendido de Capilano, Vancouver

Si tenemos que hacer una lista con los lugares más bellos del mundo seguramente nos quedamos cortos si tenemos que nombrar solamente 3 o 5, por eso, hemos decidido hacer una lista con los 10(dividida en dos partes) lugares más fantásticos del mundo para visitar, ya sea por su belleza natural, por su particularidad o por la increíble historia que poseen. Igualmente, cabe destacar que 10 lugares siguen quedándonos cortos ante la enorme cantidad de sitios hermosos que existen en nuestro rico planeta.

 

10.Cañon de hielo – Groenlandia

Este particular lugar se encuentra en Groenlandia y se encuentra formado por un cañón que rodea el agua que llega hasta una altura de 45 metros de profundidad, logrando un paisaje impresionante y único.

Cañon de hielo – Groenlandia
Cañon de hielo – Groenlandia

9.Puente suspendido de Capilano, Vancouver, British Columbia

Es una de las atracciones principales en Vancouver, siendo una de las más antiguas ya que data desde el año 1899, aunque el puente que hoy en día podemos encontrar no es el original. Esto se debe a que se ha remodelado para ofrecerles a los visitantes mayor seguridad.

Puente suspendido de Capilano, Vancouver
Puente suspendido de Capilano, Vancouver

8.Cuevas de mármol, Chile Chico, Chile

Uno de los lugares más atractivos de Sudamérica gracias a su enorme cantidad de laberintos formados en las cuevas que dan un paisaje único y maravilloso.

Cuevas de mármol, Chile
Cuevas de mármol, Chile

7.Jardines Keukenhof – Holanda

Con 32 hectáreas de pura historia, este parque luce cada primavera un espectáculo floral único en todo el mundo.

Jardines Keukenhof – Holanda
Jardines Keukenhof – Holanda

6.Monte Roraima – Venezuela

Sobresaliendo más de mil metros sobre el nivel del mar, esta meseta definitivamente puede considerarse como la cima del mundo, un lugar espléndido ubicado en el extremo del Parque Nacional Canaima, en Venezuela.

Monte Roraima – Venezuela
Monte Roraima – Venezuela

 

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.4/10 (9 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)

El paraíso del agua: el Parque Nacional de Plitvice, Croacia

Parque Nacional de Plitvice, Croacia

Si tenemos que hablar sobre uno de los lugares más ricos en cuanto a lo que se refiere a agua, paisaje y diversidad de ecosistemas, no podemos evitar nombrar al Parque Nacional de Plitvice en Croacia. Es, sin lugar a dudas, el paraíso del agua ya que cuenta con lagos de agua azulada y cascadas dignas de las mejores películas de Disney. Un lugar que, si se puede visitar, no hay que evitarlo.

Croacia es un país que ha venido creciendo mucho a nivel turístico en los últimos años, pasando de ser un país completamente desconocido a uno de lo países más visitados en Europa durante el último año. Es que, a pesar de ser relativamente pequeño, cuenta con hermosos paisajes. El Parque Nacional de Plitvice es una clara muestra de ello y, de él justamente hablaremos.

Lo que más se conoce de este parque son sus lagos de Plitvice los cuales son un espectáculo natural digno de admiración. Tal es así que en el año 1979 la UNESCO ha decidido que sus 16 lagos conectados entre sí por una innumerable cantidad de cascadas pasen a ser considerados como Patrimonio Natural de la Humanidad, todo un reconocimiento a su riqueza natural y cultural.

Este parque cuenta con un total de 30.000 hectáreas de las cuales 8.000 abarcan agua y las 22.000 restantes conforman bosques plagados de senderos y caminos realizados para que la gente pueda recorrer libremente sus tierras y descubrir toda la riqueza biológica con la que cuenta uno de los lugares más bellos del mundo.

Por último, podemos decir que al estar ubicado en la capital croata, Zagreb, hace que su acceso sea más adecuado y que diferentes empresas ofrezcan el servicio de traslado y hospedaje durante la visita al parque.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: -1 (from 1 vote)

Cuevas de mármol, Chile

Cuevas de mármol, Chile

Uno de los lugares de Sudamérica que no se debe evitar visitar es las Cuevas de Mármol, en Chile. Se trata de un sitio espléndido, con una vista única que se ha creado por los movimientos de las placas tectónicas y que han conseguido armar un paisaje maravilloso, siendo una de las redes de cavernas más lindas en todo el mundo.

Se ubica a poco menos de 10 minutos de navegación desde el Puerto Río Tranquilo, siendo la segunda red de cavernas más grande de Sudamérica, con un sinfín de laberintos, túneles y cavernas que se ubican dentro de una península formada por mármol macizo gracias a la acción del agua miles de años atrás.

Sus paredes de mármol esculpidas por el agua cuidadosamente, hacen que el paisaje sea único por el contraste que se logra generar con el lago, formando un impresionante reflejo del sol en el agua, lo cual deja una exhibición de luces que difícilmente pueda ser apreciada en otros lugares del mundo.

Uno de los lugares más frecuentados dentro de estas cuevas es La Capilla de Mármol, la cual cuando el lago se encuentra a un nivel bajo, se puede desembarcar y caminar en su interior. Si el agua no nos favorece cuando visitamos este sitio, simplemente podemos recorrer su interior por medio de un bote.

 

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 10.0/10 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)

Conoce Skaftafell, Islandia

Parque Nacional Skaftafell, Islandia

Sin lugar a dudas, uno de los lugares más impresionantes del mundo es el Parque Nacional Skaftafell, el cual se encuentra en Islandia y cuenta con impresionantes paisajes glaciares combinados con la arena en un aspecto que es verdaderamente sorprendente. Fue fundado en el año 1967, mientras que en los años 1984 y 2004 se lo ha ampliado, llegando a los 1700 kilómetros cuadrados que tiene hoy en día. Se extiende por el sur del país, más específicamente entre las tierras de Kirkjubæjarklaustur y Höfn.
Gracias a la última ampliación, este impresionante parque ha psado a poseer casi dos tercios del glaciar Vatnajökulle, principal protagonista de este fantástico lugar. Pero no hay que olvidarnos de los valles, ríos y demás zonas que han sido generadas por la actividad volcánica y que han provocado que el parque cuente con un paisaje único en su estilo.
El parque cuenta con tres zonas diferenciables: Skaftafell y Skeiðarársandur que están compuestas por el volcán y las planicies que rodean al mismo, Lakagigar que cuenta con la fisura del volcán Laki, y parte del glaciar Vatnajökulle.
La biodiversidad que podemos encontrar en este sitio es impresionante, algo que sucede porque el parque cuenta con un clima mucho más agradable que el que tiene el resto del país, lo cual permite un mejor desarrollo de especies. Variada vegetación, enorme cantidad de animales y todo tipo de especies silvestres que no son habituales en otras zonas del país podemos observar en este parque.
Sin lugar a dudas, uno de los lugares del mundo más ricos en cuanto a paisaje, diversidad, clima y actividades a realizar.

 

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)